¿Cuáles son las dimensiones disponibles?
Los siguientes indicadores entregan información basada en datos que pueden guiar la toma de decisiones para un desconfinamiento gradual y un eventual reconfinamiento a nivel territorial.
Testeo
La capacidad de testeo permite identificar nuevos casos de personas con COVID-19 en Chile. Los indicadores que a continuación se presentan deben ser interpretados considerando el grupo de indicadores completo. La interpretación correcta dependerá de las condiciones de aplicación de los test (por ejemplo: tasa por habitante, testeo sólo a sintomáticos y coberturas homogéneas en una zona determinada) y de las condiciones globales en el desarrollo de la epidemia.
INDICADORES
Positividad de los casos sospechosos COVID-19
La positividad de los casos está definida como la proporción de los test que resultan positivos para COVID-19 en un día con respecto al total de test para COVID-19 efectuados ese día (test positivos / test totales) en una localidad determinada. El ideal es alcanzar una proporción igual o menor a 3% de test positivos sobre el total de test efectuados. Se recomienda mantener una proporción de 3% o menos de casos positivos al menos durante 14 días, asumiendo una vigilancia epidemiológica adecuada.
OTROS INDICADORES
Número de test por mil habitantes por semana
El número de test informados diariamente corresponde al área geográfica de residencia de la persona a la que se le solicita el examen. Se propone que se realice al menos un test cada mil habitantes por semana en cada localidad determinada (país, región, provincia, servicio de salud y comuna). Este umbral está definido considerando una vigilancia epidemiológica integral, enfocada en testeo a casos sospechosos y a sus contactos directos (por lo tanto, no a testeo aleatorio). Los resultados de cada test debiesen ser informados en menos de 24 horas.
Número de test realizados por casos COVID-19 acumulados
Se proponen dos definiciones complementarias, en las que el denominador incluye o no los casos sospechosos. La primera es la proporción de test totales realizados por área geográfica (país, región, provincia, servicio de salud y comuna) por cada caso confirmado positivo de COVID-19 en la misma área. La segunda es la proporción de test totales realizados por área geográfica por cada caso confirmado positivo o sospechoso de COVID-19 en el área. Estos indicadores permiten cuantificar en qué medida los test están cubriendo la necesidad representada por el total de casos. Una razón mayor indica que la comuna está mejor.
Para más información revisar la metodología.
Testeo
Positividad Nacional
Testeo
Cantidad de test por cada 1000 habitantes Nacional
Esta plataforma es posible gracias al convenio entre la Universidad de Chile, la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad de Concepción, y los Ministerios de Salud y de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.