• Panel de monitoreo

  • Dimensión: Dinámica de contagios

    Indicadores: Carga de personas infectadas y Transmisión (R) a nivel territorial

    En el seguimiento de una epidemia hay dos aspectos muy importantes a considerar para entender la dinámica de contagios: 1) La cantidad de enfermos o infectados lo que se puede medir con el número de infectados por día y población (incidencia diaria) y 2) la transmisión que se mide con el número reproductivo. Ambos aspectos determinan la evolución en el tiempo de la epidemia, y son fundamentales para determinar las medidas a seguir.

  • Dimensión: Testeo

    Indicadores: Positividad de los casos sospechosos COVID-19 y Número de test por mil habitantes por semana a nivel territorial

    Es el criterio que indica la intensidad de la vigilancia sobre la presencia del virus en la comunidad. Si es oportuna permite determinar dónde están los casos activos para ir a interrumpir su propagación. El testeo busca la presencia del virus o alguna de sus proteínas en muestras de saliva o nasofaríngeas en personas sintomáticas, contactos estrechos de un caso COVID-19, grupos vulnerables o personal de empresas, escuelas o universidades con riesgo de alta propagación del virus.

  • Dimensión: Trazabilidad y Aislamiento

    Indicadores: Confirmación temprana de casos (Proporción de casos sintomáticos informados por el laboratorio a la autoridad sanitaria en a lo más 3 días desde la fecha de inicio de los síntomas), Consulta temprana (Proporción de casos sintomáticos notificados en a lo más 2 días) y Tiempo de examen y laboratorio (Proporción de casos sintomáticos informados por el laboratorio a la autoridad sanitaria en 1 día desde la fecha de notificación).

    Dimensión que permite monitorear la eficacia de las medidas que se están implementando para reducir el número de contagios a través de indicadores que miden la capacidad de detectar, confirmar y aislar prontamente los casos que presentan síntomas e identificar y notificar los contactos directos de un caso confirmado que deben ser puestos en cuarentena, de modo de prevenir nuevos contagios. Esto último es clave ya que se ha mostrado que alrededor de la mitad de los contagios se producen antes del desarrollo de síntomas.

  • Dimensión: Capacidad Hospitalaria

    Indicadores: Uso de camas UCI, uso de camas UCI covid y tasa de variación semanal hospitalizaciones por región

    El seguimiento de la capacidad hospitalaria permite a las y los funcionarios de salud pública evaluar la capacidad del sistema de atención médica para tratar casos severos de COVID-19. Un indicador que usualmente se utiliza para monitorear la carga del sistema es el porcentaje de camas UCI disponibles en la zona geográfica analizada. Complementariamente, y como una forma de hacer seguimiento a pacientes de mayor gravedad que el sistema de salud está teniendo dificultades en tratar, la recomendación es monitorear el número de pacientes en ventilación mecánica que no se encuentran en camas UCI.

    Todos los artículos
    ×